
Dra. Joselyn Argueta
Médico y Cirujano
Especialista en Medicina Estética
Share Post:

Diástasis Abdominal: Cómo Identificarla y Tratarla de Forma Efectiva
La diástasis abdominal es una condición común, especialmente entre mujeres que han pasado por el embarazo, aunque también puede afectar a hombres y personas que han experimentado cambios significativos en su peso. En nuestra clínica estética, ofrecemos soluciones avanzadas para tratarla de forma no invasiva, restaurando la función muscular y mejorando la apariencia física.
¿Qué es la Diástasis Abdominal?
La diástasis abdominal ocurre cuando los músculos rectos del abdomen se separan debido al estiramiento excesivo de la línea alba, el tejido conectivo que los mantiene unidos. Esta separación puede provocar síntomas que van más allá de lo estético.
Síntomas y Signos Comunes:
- Abultamiento o protuberancia en el abdomen, especialmente al realizar esfuerzos.
- Debilidad en el core, dificultando tareas cotidianas.
- Dolor lumbar crónico.
- Problemas digestivos como hinchazón o estreñimiento.
- Incontinencia urinaria leve debido a la debilidad del suelo pélvico.
Reconocer estos síntomas es el primer paso para buscar un tratamiento efectivo.
Tratamientos No Invasivos en Nuestra Clínica:


Estimulación Muscular Electromagnética (EME)
Este tratamiento utiliza tecnología de campo magnético de alta intensidad para inducir contracciones musculares profundas e involuntarias. Estas contracciones son mucho más intensas que las que se logran con el ejercicio convencional.
Beneficios:
- Refuerza el transverso abdominal y mejora la estabilidad del core.
- Reduce la separación muscular.
- Mejora la postura y el soporte lumbar.
Tensado Láser (TightSculpting)
TightSculpting es una tecnología láser de doble pulso que combina la reducción de grasa localizada con el tensado cutáneo.
Beneficios:
- Mejora el contorno abdominal.
- Estimula la retracción de la piel flácida.
- Complementa los resultados de EMM y RF para un abdomen más firme y definido.
Radiofrecuencia (RF)
La radiofrecuencia utiliza energía para calentar las capas profundas de la piel y el tejido conectivo, estimulando la producción de colágeno y mejorando la elasticidad.
Beneficios:
- Mejora la firmeza de la piel en la zona abdominal.
- Favorece la regeneración del tejido conectivo de la línea alba.
- Complementa el fortalecimiento muscular.



Tips y Ejercicios para Mejorar la Diástasis Abdominal en Casa
1. Respiración Diafragmática:
Acostada boca arriba, coloca una mano en el abdomen. Inhala profundamente por la nariz, expandiendo el diafragma sin levantar el pecho. Exhala lentamente activando el abdomen.
2. Activación del Transverso Abdominal:
En posición de cuadrupedia, contrae suavemente el abdomen como si intentaras acercar el ombligo hacia la columna. Mantén 5 segundos y relaja.
3. Ejercicios Hipopresivos:
Realiza bajo supervisión para evitar errores. Estos ejercicios reducen la presión intraabdominal y fortalecen el core profundo.
¡Recupera la Firmeza de Tu Abdomen Hoy!
No tienes que vivir con las molestias y la inseguridad que provoca la diástasis abdominal. En nuestra clínica estética, combinamos tecnología de vanguardia con un enfoque personalizado para ayudarte a recuperar tu bienestar.
Agenda tu cita ahora mismo y descubre cómo podemos ayudarte a lograr un abdomen firme, funcional y saludable.